
Hay una tristeza silenciosa en olvidar. En no recordar dónde dejaste las llaves, por qué entraste a una habitación o cómo se llama alguien a quien sabes que amas. Al principio, parece un simple despiste. Pero con el tiempo, esos vacíos se hacen más largos. Más profundos. Hasta que un día, sin saber exactamente cuándo, se siente como si algo dentro comenzara a desdibujarse: los recuerdos, las palabras, incluso uno mismo.
Hablar de Alzheimer es hablar de una pérdida que ocurre en cámara lenta. Para quienes lo viven, el diagnóstico no siempre llega con claridad, pero la sensación de extrañeza es real. Sentirse confundido en lugares conocidos, no poder expresar lo que uno quiere decir o notar que todo toma más tiempo… son señales que duelen más de lo que solemos imaginar. No es sólo olvidar. Es la angustia de sentir que uno mismo se va deshaciendo, poco a poco, frente a los ojos de quienes ama.
Y, sin embargo, ahí sigue la persona. Aunque sus recuerdos comiencen a irse, aún hay momentos de lucidez, gestos de cariño, instantes de conexión que no necesitan palabras. El Alzheimer no borra la esencia. Cambia la forma en que se expresa, pero no elimina la necesidad de ser visto, amado y respetado. Por eso es tan importante hablarlo, entenderlo y acompañar sin prisa, sin juicios, sin miedo.
💛 ¿Cómo acompañar cuando los recuerdos se van?
- Escucha más allá de las palabras:
Un gesto, una mirada o una canción pueden decir más que una frase completa. Estar presente es a veces el mayor regalo. - Respeta su ritmo y su dignidad:
Evita corregir o forzar. Lo que para ti es confusión, para ellos puede ser una realidad que les da seguridad. - Sostén con amor, no con lástima:
El Alzheimer duele, sí. Pero también hay espacio para el cariño, la risa suave, y los pequeños momentos que aún son posibles.


En VRIM Connect ofrecemos apoyo emocional a través de chat para pacientes, cuidadores y familias.
📲 Acércate a nuestros especialistas y encuentra acompañamiento para enfrentar este camino con compasión, herramientas y contención emocional.